Seleccionar y Organizar como Herramientas del Aprendizaje

infoxicacion

“Mientras más grande es un hombre, más empapado se encuentra en la atmósfera de su tiempo; únicamente así puede obtener una comprensión suficientemente amplia de su propia época para estar en capacidad de cambiar de manera importante el curso del conocimiento y de la acción”  John D. Bernal.

Hoy en día tanto la enseñanza como el aprendizaje se ven abrumados por la desmedida cantidad de información que se encuentra en la red por ello parte de nuestra labor consiste en la búsqueda de herramientas que nos sirvan de apoyo para saber como seleccionar y organizar la información que nos será de utilidad.

En el siguiente video el maestro Felipe Zaya  http://www.fzayas.com/articulos/ nos habla sobre el acceso a las fuentes de información http://www.youtube.com/watch?v=DepmNSZk9VI

En el aula me parece de mucha importancia brindarles a los alumnos un aprendizaje integral en el que desarrollen un sentido analítico y sistematizado para sintetizar información que se les presenta, este objetivo podría ser alcanzado por medio de un sistema de proyectos como el de Big 6 http://www.eduteka.org/Tema9.php

Que incentiva a la clase a la resolución de problemas mediante una correcta categorización de preguntas que los aleje de ahogarse en información irrelevante.

También pienso que otra estrategia interesante seria darles a los alumnos un tema con el que tengan que investigar en diferentes páginas de internet http://blog.pucp.edu.pe/item/74611/consejos-para-buscar-y-encontrar-informacion-en-internet

Después les pediría que se creasen una cuenta en Diigo y que comiencen a generar sus marcadores para el desarrollo de un trabajo escrito que incluya citas y bibliografía para que ellos comprendan la importancia de poder tener a la mano  la información que necesitan y economizar tiempo, también para saber el origen de su fuente de información por si surgen dudas futuras que puedan ser resueltas con material ya buscado.

El siguiente video contiene atajos interesantes para realizar nuestra búsqueda en internet.

http://www.youtube.com/watch?v=lWsiAHgS_74

Deja un comentario